M.DE LA REGIÓN MUSLO
Grupo anterior
Actúa en la articulación de la rodilla, efectuando los movimientos preferentemente alrededor de su eje frontal, lo que determina su localización en las caras anterior y posterior del muslo y su inserción en la pierna. Este grupo esta conformado por:
Músculo recto femoral: Situado superficialmente. Se inserta en la espina ilíaca anteroinferior y en el borde del rodete acetabular, hallándose cubierto en su porción inicial por el músculo tensor de la fascia lata y por el músculo sartorio.
Músculo vasto lateral: Rodea al fémur por su lado lateral, iniciándose en la línea intertrocantérica, en la cara lateral del trocánter mayor y en el labio lateral de la línea áspera del fémur. Las fibras del músculo se dirigen oblicuamente hacia abajo, terminando en el tendón común del cuadríceps algo por encima de la paleta.
Músculo vasto medial: Situado medialmente con relación al fémur, se inicia en el labio medial de la línea áspera femoral. Sus fascículos musculares se dirigen oblicuamente hacia abajo y en sentido lateral.
Músculo vasto intermedio: Situado directamente sobre la cara anterior del fémur en el cual tiene su origen, llegando en sentido proximal casi hasta la línea intertrocantérica. Sus fibras se dirigen paralelamente en sentido vertical hacia el tendón común.
Función
Extensor de la pierna en la articulación de la rodilla. El músculo recto femoral, que se extiende a través de la articulación coxal, flexiona a la misma.
Músculo sartorio
Inicia en la espina ilíca anterosuperior, desciende en forma de una larga cinta de fibras paralelas hacia abajo y adentro, insertándose en la fascia crural y en la tuberosidad de la tibia.
Flexiona la articulación de la rodilla y estando esa última flexionada efectúa la rotación de la pierna hacia dentro, actuando conjuntamente con otros músculos que presentan idéntica inserción.
Grupo posterior
Músculo semimembranoso
Situado debajo del anterior, se inicia en la tuberosidad isquiática por un tendón laminar que dirigiéndose hacia abajo forma casi toda la mitad proximal del músculo, de lo que se deriva su denominación. El tendón Terminal se subdivide en tres fascículos, constituyendo el pie anserino profundo, uno de esos fascículos se inserta en el cóndilo medial de la tibia, otro, en la fascia que cubre al músculo poplíteo, y el tercero se vuelve hacia la cara posterior de la articulación de la rodilla, continuándose en el ligamento poplíteo oblicuo
Músculo bíceps femoral
Se halla localizado más próximo al borde lateral del muslo, estando separado del vasto lateral por el septo intermuscular lateral. El músculo consta de dos cabezas. La cabeza larga que se inicia junto al músculo semitendinoso en la tuberosidad isquiática; la cabeza breve parte del tercio medio del labio lateral de la línea áspera del fémur y del septo intermuscular lateral del muslo.
Músculo poplíteo
De forma triangular, está situado en la cara posterior de la articulación de la rodilla. Se inicia en el epicóndilo lateral del fémur y en la cápsula de la articulación de la rodilla, se inserta en el segmento proximal de la cara posterior de la tibia.
se inicia en la rama superior del pubis, la cresta pectínea y el ligamento púbico superior, se inserta por debajo en la línea pectínea del fémur. Por su borde lateral está aplicado al músculo iliopsoas. Ambos músculos, convergiendo uno con el otro, constituyen una depresión de forma triangular, la fosa iliopectínea, que contiene a los vasos femorales inmediatamente después de su salida de la pelvis.
Músculo aductor largo: se inicia en la cara anterior de la rama superior del pubis, se inserta en el tercero medio del labio medial de la línea áspera del fémur. Las fibras de este músculo, como las de los demás aductores, se dirigen de arriba abajo y en sentido lateral.
Músculo aductor breve: situado debajo de los precedentes, se inicia en la cara anterior del pubis y se inserta en el labio medial de la línea áspera del fémur, en su parte superior.
Músculo aductor magno: es el más potente de todos los aductores. Está situado más atrás, cubierto por delante, en su porción proximal, por los músculos aductores breve y largo, iniciándose en la rama isquipúbica y en la tuberosidad isquiática, el músculo aductor magno se dirige en sentido lateral y va insertándose en el labio medial de la línea áspera en toda su extensión, llegando hasta el cóndilo medial del fémur.
Músculo grácil:
Es una cinta muscular larga y estrecha que se extiende superficialmente por el borde medial de la masa común de los músculos aductores. Se inicia en la rama inferior del pubis, cerca de la sínfisis pubiana. Se inserta en la fascia crural y el tuberosidad de la tibia.
Funciones
Todos los músculos aductores, en correspondencia con su denominación, realizan la aducción del muslo, provocando una ligera rotación lateral del mismo. Los situados más próximos a la cara anterior, y que se entrecruzan con el eje transverso de la articulación coxal, pueden realizar también la flexión en dicha articulación. El músculo grácil, extendiéndose a través de dos articulaciones, aparte de la aducción del muslo, efectúa la flexión de la pierna en la articulación de la rodilla y la rotación medial de la pierna.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario